Si pensamos en recetas tradicionales, no se nos puede olvidar la típica receta de bizcocho de yogur. En esta ocasión, me he basado en esta receta de la abuela haciendo diferentes modificaciones. Las recetas con chocolate siempre son una delicia, y en esta ocasión no podía ser menos. Si quieres ver cómo preparar este bizcocho de coco rallado y chocolate, sigue leyendo.
Para:
6 personas
Elaboración:
Bizcocho
Tiempo:
1 h 15 mins
Dificultad:
4/10
Bizcocho de yogur fácil con chocolate y coco
En muy poquitos pasos vas a poder preparar este delicioso pastel de chocolate y coco. Como te comentaba antes, es la típica receta de la abuela que todos hemos probado en alguna ocasión. Verás que es tan sencilla que es la receta ideal para preparar con ayuda de los más pequeños. Seguro que los niños disfrutan tanto de prepararla como de devorarla después. Incluso podríais preparar una versión de bizcochitos de chocolate para la merienda o el recreo.
Ingredientes
- 4 huevos
- 1 yogurt (utilizaremos su recipiente como medida)
- 1 medida (del yogurt) de aceite de coco (unos 150 gramos)
- 2 medidas (del yogurt) de azúcar
- 2 medidas (del yogurt) de harina
- 1 medida (del yogurt) de coco rallado
- 100g de chocolate negro 85%
- 1 sobre de levadura
Receta de bizcocho de chocolate y coco paso a paso
Toma nota de los siguientes pasos para disfrutar de este delicioso bocado. Recuerda que una vez incorpores el yogurt a la receta, el envase del mismo servirá como medida para calcular la cantidad de los siguientes ingredientes. Si lo prefieres podrías preparar este bizcocho de coco y yogur sin azúcar, utilizando dátiles al gusto para endulzar. ¿Preparad@ para disfrutar de esta receta chocolatosa? ¡Comenzamos!
Paso 1
Parte el chocolate 85% de cacao en trocitos y échalo en un tazón. Junto a esto, añade también los 150g de aceite de coco.
Mete el tazón al microondas en intervalos de 15 segundos y remueve hasta que esté completamente derretido. Ten cuidado de no quemar el chocolate.
Paso 2
Precalienta el horno a 180ºC mientras comenzamos a mezclar el resto de ingredientes. Lo primero que haremos es mezclar los ingredientes líquidos en un recipiente. Comienza mezclando el yogurt, el chocolate derretido y el aceite de coco (caliéntalo previamente unos segundos en el microondas para que tenga consistencia líquida).
A continuación bate los 4 huevos hasta que haya cogido suficiente aire, debe haber duplicado su tamaño. Cuando lo tengas todo añade a los huevos la mezcla que habíamos preparado antes de yogurt y añádela poco a poco y remueve con una lengua pastelera de forma envolvente, es decir, no queremos volver a mezclar, buscamos que se integren los ingredientes sin perder el aire que obtuvimos al batir los huevos.
Paso 3
A esta mezcla líquida, añade, de forma envolvente como hicimos antes, dos medidas de azúcar, dos medidas de harina, una medida de coco rallado y el sobre de levadura. Vuelve a integrar todo muy bien. Para evitar que aparezcan grumos puedes tamizar la harina con un colador.
Paso 4
Vierte la mezcla en un molde apto para horno. Es importante engrasar el molde con aceite de coco (mantequilla o aceite de oliva) para que no se pegue y podamos desmoldarlo sin problemas.
Deja la mezcla en el horno a 180ºC durante aproximadamente unos 40 minutos. Dependiendo de cada horno o molde puede variar el tiempo, así que este tiempo es solo orientativo. Introduce un palillo o cuchillo en el bizcocho, y si al sacarlo no tiene restos de masa sin hacer, estará listo.
Déjalo enfriar y cuando esté frío, desmóldalo y ¡a disfrutar!
Más sobre este bizcocho de coco y chocolate
Como ves, la mayor dificultad para preparar esta deliciosa receta es la integración de los ingredientes de forma envolvente. Cuanto más cuidemos los pequeños detalles conseguiremos un mejor resultado. Por lo que si conseguimos mantener la mayor cantidad de oxígeno en la mezcla, más esponjoso quedará. En esta ocasión hemos preparado este bizcocho de chocolate con coco, pero haciendo unos pequeños cambios podríamos preparar un delicioso mug cake en microondas, o unos donuts si utilizamos el molde adecuado. Sea como sea, no te pierdas todas nuestras recetas y sobre todo, prepáralas y disfrútalas!